“GESTIÓN POR RESULTADOS”

PRESENTACIÓN
Una de las principales características en el nuevo modelo de gestión y modernización del estado se orienta a mejorar los sistemas, indicadores, procedimientos de gestión estatal que logre más y mejores resultados con criterios flexibles. Esta estrategia permite complementar aspectos muy importantes bajo un enfoque cuantitativo y cualitativo de la gestión, desarrollando procedimientos y midiendo el impacto y riesgo de cada una de las acciones.
OBJETIVOS DEL CURSO TALLER
- Comprender la importancia y trascendencia de la gestión por resultados para la eficiencia, calidad y mejora continua de los programas, proyectos y servicios.
- Incidir en la formación y fortalecimiento de una cultura organizacional orientada a la evaluación, mejora continua y resultados.
- Transmitir conocimientos y desarrollar habilidades en el personal que ejecuta funciones y tareas en los procesos de seguimiento, control de riesgos, evaluación y mejora de los programas, proyectos y servicios orientados a los ámbitos interno y externo y de esa manera mejorar la eficiencia, calidad y equidad de servicios registrales en beneficios del público usuario y ciudadanía en general.
- Aplicar los conocimientos adquiridos en el diseño de indicadores, tableros de control, estrategias de gestión de riesgos y otros.
- Mejorar el perfil de vigencia y empleabilidad del servidor público que asiste al taller.
ENFOQUE METODOLÓGICO
- Primer Tercio: Abordaje del tema, se brindan nuevos conceptos que buscan adaptarse al momento, cultura y realidad empresarial.
- Segundo Tercio: Se realizan ejercicios, dinámicas, casos prácticos, se proyectan videos empresariales que permitan tender el puente entre la teoría y la práctica de cada tema.
- Tercer Tercio: Se aplica el tema a la realidad organizacional, con aportes y compromisos de mejora que deben tomar los participantes. Esto complementa el enfoque instrumental de la metodología.
CONTENIDO DEL CURSO
1. El ESTADO
- Funciones del Estado
- Separación de Poderes
- Organización del Gobierno
- Organización nacional y descentralizada
- Gestión Pública en el contexto
2. FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN POR RESULTADOS PARA EL SECTOR PÚBLICO
- El ciclo de administración integral y continua
- Cadena de Valor
- Método de Marco Lógico
3. INDICADORES DE RESULTADOS EN EL SECTOR PÚBLICO
- Eficacia, eficiencia y economía
- Tipo de Indicadores
- Cuantificando las metas
4. GESTIÓN DEL RIESGO EN EL SECTOR PÚBLICO
- Tipos y niveles de riesgo
- Procesos de Gestión
5. EVALUACIÓN: CONCEPTO, MÉTODOS Y HERRAMIENTAS
- El monitoreo
- Enfoque de Evaluación
- Matriz FODA
- Fichas y tablero de Indicadores
- Rendición de cuentas
6. IMPLANTACIÓN DE LA GESTIÓN POR RESULTADOS EN EL SECTOR PÚBLICO
- Principios de mejoramiento continuo
- Modelos de Buenas Prácticas de implementación de la gestión por resultados en las organizaciones del sector público peruano y latinoamericano.
7. TALLER PRÁCTICO DE DISEÑO Y APLICACIÓN
Los participantes desarrollarán indicadores de las áreas en las cuales laboran.
